Antiguamente el TONFA, o MANGO DEMOLEDOR, era de forma rectangular de madera dura; la cual era usada para moler arroz; los campesinos convirtieron esta herramienta agrícola en un arma letal.
La adaptación moderna de esta arma, fue hacerla sin bordes, es decir circular para evitar golpes mortales, o hirientes. De esta manera se convierte en una “arma no letal”, para uso de las fuerzas de seguridad, traslado, contención, control de manifestaciones y de neutralización de las mismas; de empleado cuando no es necesario utilizar una letal; a pesar que como todo objeto trasformado en arma, sea en forma voluntaria como por uso inapropiado puede producir la muerte de una persona.
El bastón policial TONFA BP-1 está construido en una sola pieza de policarbonato inyectado de 430 gramos de peso, lo que confiere una altísima resistencia a los golpes, agresión de agentes químicos y alteraciones tanto de frio como de calor. Tal es el grado de la resistencia mencionada que soporta entre puntas 6 toneladas; es decir que colocando en suspensión reteniendo tan solo por el apoyo de sus puntas en un banco soporta sin fracturarse la descarga del peso antes mencionado.
Las únicas formas posibles de destruirlo es por medio de golpes de balancín, fundición a grandes temperaturas, o bien la acción de limas o cierras. El bastón TONFA es un arma excelente de ataque y defensa, y como tal requiere el conocimiento de sus partes y la función estas cumplen.
Dejá un comentario